Noticias
-
11 Nov 2015
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara tiene “plena integración” de su comunidad, ya que, además de directivos, estudiantes y académicos, participan representantes gremiales, lo que resulta contrario a la tendencia nacional de no incluir a estos últimos en las comisiones de gobierno de sus consejos.
-
09 Nov 2015
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó a Rigoberto Antonio Cisneros García, pasante de la Licenciatura en Enfermería del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), un reconocimiento como Mejor Embajador de Equipo Operativo en la campaña “My World”, la encuesta global de las Naciones Unidas.
El reconocimiento fue por su liderazgo al promover la participación ciudadana de más de 300 mil personas en la construcción de la Agenda de Desarrollo post 2015 en Jalisco. Cisneros García fue uno de los tres premiados en Jalisco.
-
09 Nov 2015
Con el objetivo de promover las artes y la educación para la salud se llevó a cabo la exposición pictórica Prajna – Karuna de la artista Corazón Pineda Díaz en el Ágora del CUCS con la presencia de autoridades como la Mtra. Saralyn López Taylor coordinadora administrativa y el coordinador de Extensión Dr. Marco Antonio Castillo.
La exposición consta de 25 obras relacionadas con la Meditación que vivimos a través del movimiento humano y físico en este plano tridimensional, consideró la autora.
-
05 Nov 2015
El Hospital Civil de Guadalajara es la institución de atención abierta que más pacientes con enfermedades raras atiende en el estado de Jalisco. El doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general de dicha institución hospitalaria, calcula que atienden a alrededor de 60 de manera acumulada. La mayor parte de los pacientes tienen hasta 10 años de edad.
En los hospitales civiles hay un alto nivel de capacidad diagnóstica para enfermedades raras en el laboratorio de citogenética y en los laboratorios generales, con lo que se conoce como tamiz metabólico ampliado.
-
04 Nov 2015
En ese entonces “las familias de Guadalajara que podían, enviaban a sus hijos a hacer sus estudios superiores a la Ciudad de México –que estaba a 5 días de viaje- o a Europa -los más ricos-”, señaló el doctor Carlos Ramiro Ruiz Moreno, académico del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), quien ha estudiado la historia de la Universidad de Guadalajara.
-
31 Oct 2015
El departamento de extensión organizó y promovió el concurso de Altares de Muertos con la participación de veinte altares. El acto inaugural se llevó a cabo en rectoría con la presencia del Mtro. Rogelio Zambrano Guzmán y la Mtra. Saralyn López Taylor. De la misma forma los acompañaron el Dr. Marco Antonio Castillo y el Mtro. Gustavo López, así como también el jurado calificador integrado por docentes de diversos centros universitarios.
-
31 Oct 2015
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara inició este viernes su periodo de sesiones 2015-2016 con la integración de los nuevos miembros a este máximo órgano de esta Casa de Estudio, quienes fueron electos en los comicios universitarios realizados en septiembre, en toda la Red Universitaria.
Con la asistencia de 158 de los 186 consejeros, en sesión ordinaria, el Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, tomó protesta a los nuevos miembros, además de conformar las comisiones permanentes que forman parte de este órgano colegiado.
-
29 Oct 2015
Para el doctor Javier Tirapu Ustarroz, neuropsicólogo clínico y quien se ha dedicado durante los últimos 20 años a estudiar la corteza prefrontal cerebral y sus funciones, en las recientes cuatro décadas la neurociencia ha avanzado más que en los 300 años anteriores y ha demostrado que todos los procesos mentales que lleva a cabo un ser humano, por muy complejos que sean, son resultado del funcionamiento cerebral.