Noticias
-
29 Feb 2016
Con el objetivo de presentar los productos que oferta en materia de servicios asistenciales, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) montó un stand en el marco del Congreso Internacional Avances en Medicina que tuvo verificativo del 25 al 27 de febrero en la Expo Guadalajara.
-
27 Feb 2016
Por sus aportaciones científicas para disminuir la inseguridad alimentaria en el mundo y para combatir la desnutrición infantil promoviendo la lactancia materna, así como sus contribuciones para enriquecer el aprendizaje de múltiples generaciones de estudiantes de diferentes instituciones de educación superior en México y en el extranjero, la Universidad de Guadalajara distinguió al doctor Rafael Pérez Escamilla con el Doctorado Honoris causa.
-
27 Feb 2016
VIH, tuberculosis, paludismo, dengue y las hepatitis crónicas son los grandes desafíos en enfermedades infecciosas vigentes en el mundo. En México, donde continúan presente estas infecciones, el trabajo de los medios masivos de comunicación es fundamental en la educación para la salud, consideró el director del Hospital Civil de Guadalajara, doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, durante su participación en el Simposio de Medios de Comunicación y Salud, en el marco del XVIII Congreso Internacional Avances en Medicina.
-
26 Feb 2016
-
25 Feb 2016
Con la participación de notables investigadores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud se llevó a cabo el panel “Problemas de Salud Pública en el marco del II Coloquio de Invierno “Jalisco: Problemas y Capacidades de Respuesta”. Intervinieron el Dr. Germán Cardona Muñoz, el Dr. Adrián Daneri, Dr. Estebán González, Dr. Alfredo Celis de la Rosa y Dr. Jonathán Chávez Iñíguez.
-
22 Feb 2016
En México hay 2.6 enfermeros por cada mil habitantes, promedio que se encuentra por debajo del de los países miembros de la OCDE, que es de 11.1. En cuanto a Jalisco, registra un déficit de 35 a 40 por ciento, ya que sólo hay 19 mil 750 profesionales en este campo.
-
17 Feb 2016
La ética no puede cambiar en su aspecto filosófico, sino en los nuevos retos y situaciones que enfrenta, de acuerdo con los avances de la ciencia y la tecnología. En muchas sociedades se prohibía en el pasado que las personas abortaran. Era antiético ese tipo de procedimientos porque iban contra la vida.
-
16 Feb 2016
La Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Salud Jalisco y los Hospitales Civiles de Guadalajara emprenderán acciones conjuntas en contra del zika, el chikungunya, el dengue y la influenza, así lo dieron a conocer en rueda de prensa que tuvo lugar en el edificio de Rectoría General.