Noticias
-
13 Mar 2017
Desde el año 2001 entró en operaciones en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) el Programa Universitarios y VIH-Sida, mismo que se lleva de la mano con el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (COESIDA), toda vez que el Centro Universitario forma parte del Consejo que lo integra, informó la coordinadora del Programa Patricia Ortega Medellín, quien detalló que el objetivo es ofrecer prevención primaria y secundaria a la comunidad universitaria.
-
10 Mar 2017
La temperatura, humedad, precipitaciones, viento y radiación influyen en la propagación de hongos y vectores, como mosquitos, garrapatas y piojos, así como en los mecanismos de transmisión.
-
09 Mar 2017
El derecho a la salud de una persona con alguna enfermedad crónico degenerativa, como diabetes o hipertensión, no debe perderse cuando se padece enfermedad renal, aseveró el profesor investigador del Departamento de Salud Pública, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Francisco Mercado Martínez al señalar que el Catálogo Universal de Servicios de Salud del Seguro Popular no contempla la cobertura de dicho padecimiento, lo cual es un asunto de derechos humanos.
-
08 Mar 2017
-
08 Mar 2017
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizó la Mesa de Diálogo titulada “Retos para alcanzar el éxito” con el que se pretendió poner de relieve el combate diario de las mujeres para enfrentar sus vidas, informó la secretaria Delegacional de dicha División, Dra. María Ángela Pérez Gómez.
-
08 Mar 2017
-
08 Mar 2017
La Universidad de Guadalajara se solidariza con los esfuerzos mundiales en favor de la equidad de género y se suma al Paro Internacional de las Mujeres, que se realiza en 47 países el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
-
03 Mar 2017
Un simple ramo de flores, se convirtió en motivo de una exposición fotográfica que el lente del Dr. Carlos Guillermo González Romero hizo pasar de lo cotidiano a una expresión artística. La exposición llevó por título “Los Caprichos del Color y de la Naturaleza”, misma que engalanó el pasillo principal del Departamento de Salud Pública durante la segunda mitad del mes de febrero del presente año.