Noticias
-
25 Sep 2017
La Universidad de Guadalajara (UdeG) envió una brigada de especialistas de la salud al Estado de Morelos, afectado por el sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre, así como 40 toneladas de víveres a dos entidades que sufrieron las consecuencias del temblor.
-
21 Sep 2017
Acude una brigada de 27 voluntarios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a la zona siniestrada por el sismo del pasado 19 de Septiembre a la Ciudad de México y a comunidades del Estado de Morelos. El Rector General de la UdeG, Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, les dio el banderazo de salida este miércoles.
De un total de 62 brigadistas del CUCS, 17 son Técnicos en Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates y 11 enfermeras quienes acudirán a la zona sinestrada en la Ciudad de México.
-
21 Sep 2017
-
21 Sep 2017
-
21 Sep 2017
Conformará el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), una brigada permanente de Primeros Auxilios Psicológicos en situaciones de Crisis, anunció el jefe del Departamento de Psicología Básica, Mtro. Francisco Gutiérrez Rodríguez quien puntualizó que para ello, se impartirá en breve un Diplomado en Intervención en Crisis en caso de Desastres con duración de un año.
-
19 Sep 2017
La Universidad de Guadalajara (UdeG) reanudará su actividad normal este miércoles y alista toda la ayuda posible a los damnificados por los sismos que afectaron a la Ciudad de México, Puebla y Morelos.
El Rector General, Maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, informó esta noche que la institución enviará brigadas con 50 profesionales del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) -entre médicos, enfermeras y técnicos en emergencias- para dar atención a los afectados en unidades móviles para consulta médica y odontológica.
-
19 Sep 2017
Un megaterremoto no puede predecirse científicamente, aclaró el doctor Francisco Javier Núñez Cornú, coordinador de la Maestría en Geofísica del Centro Universitario de Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Los terremotos en general no tienen una periodicidad; en el mundo no hay picos periódicos, son mentiras (los supuestos pronósticos)”, reiteró.
-
19 Sep 2017