Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

El Rector General apadrina la Generación 2015 B – 2017 A de la Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte

El Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla pidió a sus ahijados comprometerse con la pobreza, la marginación y la inclusión en su ejercicio profesional

El padrinazgo del rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, realzó el Acto Académico de la Generación 2015 B-2017 A de la Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que tuvo lugar en el Auditorio Ramón Córdova, en donde pidió a sus ahijados comprometerse con la pobreza, la marginación y la inclusión en el ejercicio de la profesión que los ocupa.

“Cuando me invitan a ser padrino de una generación, les entrego una bandera de México, eso tiene un significado modesto pero importante para mí. México atraviesa por grandes problemas. México, está pasando por un problema aterrante de seguridad desde hace varios años, México está pasando por un grave problema de corrupción y México está enfrentando un problema de viabilidad como país. Desde la Universidad nosotros tenemos que trabajar para que México salga adelante… y la bandera es para que ustedes que, han recibido mucho de las instituciones públicas, siempre recuerden que hay una responsabilidad con el país. Y que en los actos que ustedes hagan como posgraduados siempre recuerden ese compromiso que tenemos con la pobreza, con la marginación y con la inclusión”.

Resaltó que el compromiso de las universidades radica en la formación de recursos humanos que, con los egresados de posgrados como los que hoy se gradúan, atiendan las tres grandes transiciones que vive el país: la epidemiológica, la demográfica y la energética.

“Este posgrado y todos los demás posgrados, deben ir orientados precisamente a la formación de recursos humanos que permitan insertarse en esos problemas y que permitan aportar soluciones de la manera más creativa”.

Al felicitar a los posgraduados, Bravo Padilla subrayó la alta pertinencia de este programa académico, toda vez que los egresados de este posgrado habrán de incidir en la disminución de los altos índices de obesidad que padece principalmente la población infantil en México, por lo que les pidió empujar para crear la cultura  de la educación física desde la Primaria e incorporar en los niños prácticas para una vida sana como la buena alimentación y el deporte.

El padrino de la Generación 2015 B-2017 A destacó que esta maestría está gestionando su registro al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT , siendo la única en el occidente del país que profesionaliza a especialistas en este ámbito, en tanto que a nivel nacional sólo existen 4 programas académicos similares.

 “Cuando (la maestría)  entre al Padrón de Calidad de CONACyT, los estudiantes van a poder recibir becas para dedicarse en exclusivo al posgrado, y eso va a ser muy importante y entonces no serán sólo 12 (graduados), podrán ser muchos más”.

La Generación “Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla” está integrada por doce estudiantes, de los cuales dos son extranjeros procedentes de Ecuador y de Colombia respectivamente. Se trata de los siguientes maestrantes: Anthony Gabriel Alonso García, Luis Alfonso Barbosa Rodríguez, Moisés Castro Rubio, Francisco Javier Chávez Alvarado, Georgina Chávez Sánchez, Jaime Raúl Gómez Mayoral, María del Carmen Navarro Gutiérrez, Eduardo Peña Peña, Alejandro Salinas Ramírez, José Luis Valdovinos Santillán, María Elena Vargas Hernández y Raúl Antonio Verdín Arreola.

A todos ellos Bravo Padilla agradeció el “honor” de haberlo elegido como padrino, les hizo extensivas sus felicitaciones por el logro alcanzado y pidió aplausos para los padres de cada uno de los posgraduados.

Por su parte, el rector del CUCS, Dr. Jaime Andrade Villanueva destacó que con los nuevos 12 maestros en Ciencias de la Educación Física y del Deporte, suman 50 posgraduados de las cuatro generaciones que ha formado el CUCS en esta especialidad y vaticinó que será en septiembre entrante cuando se podrá obtener la incorporación del programa al padrón del CONACyT.

“Ya ha sido aprobada por el Consejo de este Centro, ya está siendo revisada por el Consejo General Universitario y se tiene programado que para la segunda convocatoria de este año, que será en septiembre, podremos incorporarla”.

Señaló que tan solo durante 2016, el CUCS recibió más 16 millones de pesos para fortalecimiento de programas de posgrado.

En el presídium estuvieron presentes además, el secretario Académico del CUCS, Mtro. Rogelio Zambrano Guzmán; la secretaria Administrativa, Saralyn López y Taylor; el Director de la División de Disciplinas para el Desarrollo Promoción y Preservación de la Salud, Dr. Alfredo Celis de la Rosa; la jefa del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza, Mtra. Sofía Morfín Zepeda; el coordinador de la Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte, Mtro. Vicente Muñoz y el coordinador de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes del CUCS, Anthony Alonso García.

A T E N T A M E N T E

“Piensa y Trabaja”

Guadalajara, Jal., a 2 de Junio de 2017

 

Texto: Nelda Judith Anzar

Fotografía: Enrique del Moral