Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

CUCS recibe certificación como Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones

Con esta distinción, primera y única para un Centro Universitario, también se lanza una campaña para fomentar entornos saludables y conmemorar el Día Internacional sin Tabaco.

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud sostiene su compromiso con el bienestar de su comunidad con el re-lanzamiento de la campaña entornos 100% libres de humo de tabaco y emisiones. La finalidad de este proyecto es crear una cultura de cuidado, prevención y respeto entre la comunidad universitaria.

La Dra. Fabiola Macías Espinoza, responsable del programa Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones en el CUCS, señala que esta iniciativa responde a una realidad actual, pues si bien desde hace años existía una política contra el consumo de tabaco en espacios universitarios, la aparición de nuevos dispositivos como los vapeadores exige ampliar el enfoque y actualizar las estrategias.

 “No se trata solo de que las personas no fumen, sino de proteger a toda una comunidad diversa: hay personas con enfermedades crónicas, docentes mayores, embarazadas, estudiantes… y todas merecen un entorno sano”, señaló.

Campaña con visión integral

Además de la sensibilización, la campaña contempla acciones concretas:

Difusión y fortalecimiento del reglamento universitario sobre exposición al humo de tabaco, vigente desde 2017, pero poco conocido entre la comunidad.

Revisión y re-certificación institucional, ahora con criterios que incluyen emisiones de vapeadores y cigarros electrónicos.

Aplicación de un diagnóstico para conocer hábitos de consumo, ya que actualmente no se cuenta con datos precisos sobre cuántos estudiantes, académicos o trabajadores son consumidores activos.

Atención psicológica y acompañamiento gratuito para quienes desean dejar de fumar, a través del Servicio de Psicología Preventiva en Promoción de la Salud (Tel: 3310585200 Ext. 34056).

Compromiso comunitario

La Dra. Macías enfatizó que uno de los objetivos principales de esta campaña es formar una red de personas activas en salud que ayuden a sensibilizar y acompañar a quienes lo necesiten, fomentando un ambiente universitario más seguro.

También recordó que fumar en las inmediaciones del CUCS (u otros espacios libres de humo y emisiones) está prohibido en un radio de al menos 10 metros, ya que no solo se afecta al fumador directo, sino a quienes respiran humo de segunda, también llamados fumadores pasivos, y tercera mano, es decir, quienes entran en contacto con los residuos de estas emisiones que se quedan impregnados en las superficies.

 “Queremos que esta política viva en la conciencia de las y los universitarios, no solo en una placa”, concluyó la doctora. 

Por esta labor, el CUCS recibió la certificación como Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, otorgada por la Secretaría de Salud Jalisco y COPRISJAL. Este reconocimiento convierte al Centro Universitario en el primer espacio educativo del estado en recibir esta distinción que, además, respaldo a la campaña, cuyo verdadero valor está en el cambio cultural que se busca generar en su comunidad.

 

 

 

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”

Guadalajara, Jalisco, 31 mayo de 2025

 

 

 

Texto: Viridiana Rivas 

Fotografía: Unidad de Difusión CUCS