Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Inauguran extensión del CAPIB en la antigua Escuela de Medicina

El nuevo espacio brindará acompañamiento psicológico y primeros auxilios psicológicos a la comunidad universitaria del CUCS

Con el propósito de fortalecer la atención en salud mental y ofrecer un espacio accesible para el bienestar emocional de la comunidad universitaria, se inauguró la extensión de la Clínica de Atención Psicológica Integral para el Bienestar (CAPIB) en la antigua Escuela de Medicina del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

El acto fue encabezado por el rector del CUCS, maestro Eduardo Gómez Sánchez, quien destacó que este proyecto representa “una muestra del compromiso institucional por promover la salud mental, el bienestar y la sensibilidad humana dentro de nuestra comunidad”.

“El CAPIB está pensado principalmente para nuestras y nuestros estudiantes, pero también podrá atender al personal académico, administrativo y de servicio. Queremos que se sientan con la confianza de acudir y encontrar aquí un espacio seguro para ser escuchados”, señaló.

Durante la inauguración, el Dr. Héctor Rubén Bravo Andrade, Jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental, explicó que esta extensión permitirá ofrecer dos tipos de servicios: el acompañamiento psicológico —similar a la psicoterapia— y los primeros auxilios psicológicos, enfocados en la atención de crisis emocionales.

“Queremos que sepan que cuentan con un espacio al que pueden acudir si viven una situación emocional difícil o si acompañan a alguien que lo necesite. La salud mental también se construye en comunidad”, expresó.

El CAPIB ofrecerá atención gratuita en los servicios de primeros auxilios psicológicos.

Además, el Rector del CUCS anunció que, durante el resto de 2025, el servicio de acompañamiento psicológico no tendrá ningún costo para las y los usuarios, ya que el Centro Universitario absorberá el monto correspondiente a las sesiones.

“Este tipo de acciones reflejan la sensibilidad de nuestra administración hacia las necesidades reales de nuestras y nuestros estudiantes”, agregó el Dr. Rubén.

Durante la inauguración se anunció que la responsable de este nuevo espacio será la Mtra. Eva María Páez Meléndrez. Asimismo, el Rector del CUCS adelantó que se analiza la posibilidad de incorporar personal para ampliar la cobertura al turno vespertino, con el objetivo de fortalecer la atención a toda la comunidad.

Finalmente se revelaron los avances en infraestructura que se realizan en la antigua Escuela de Medicina, como la instalación de internet en todos los espacios, la construcción de un aula de usos múltiples y la próxima habilitación del elevador.

“Queremos seguir construyendo un Centro Universitario sensible, solidario y comprometido con las personas; un CUCS consciente de que el bienestar mental es esencial para nuestro desarrollo”, concluyó el rector Gómez Sánchez.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 09 octubre de 2025

 

Texto: Viridiana Rivas
Fotografía: Rodolfo De la Cruz