Mensaje de error

Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).

Seminario Internacional de Salud Pública aborda la transformación del sistema de salud en Sonora

El Secretario de Salud Pública de Sonora, Dr. José Luis Alomía Zegarra, compartió la experiencia de implementación del modelo IMSS-Bienestar durante el Seminario Internacional de Salud Pública.

En el marco del Seminario Internacional de Salud Pública, organizado por la Red Inter Universitaria de Salud Pública de México, se presentó la ponencia “Transformación del sistema de salud en el Mas-Bienestar: Lecciones Aprendidas en Sonora”, a cargo del Dr. José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud Pública y Presidente Ejecutivo de los Servicios de Salud del estado de Sonora.

Durante la sesión el Dr. Alomía explicó la reconfiguración del sistema de salud en Sonora, a partir de una visión más amplia de los aspectos sociales y mentales, además de la atención médica tradicional en la entidad.

Recordó que durante años el país enfrentó un sistema fragmentado, con 32 modelos distintos en cada entidad. Sin embargo, destacó que con la creación de los Servicios de Salud de IMSS-Bienestar ya son 23 los estados que se han sumado a este esquema, incluyendo Sonora. Como parte de este proceso, se llevaron a cabo 37 asambleas comunitarias en los seis distritos sanitarios, lo que permitió identificar brechas en salud y generar planes de participación social disponibles en los portales oficiales de la Secretaría de Salud.

El Secretario detalló que esta reestructuración incluyó la creación de la Subsecretaría de Salud Colectiva, la implementación de escuadrones básicos territoriales, centros coordinadores de salud y la reorganización del comando estatal interinstitucional. Compartió ejemplos concretos como la entrega de 231 vehículos para la operación del sistema, además del programa “Rutas de la Salud” con 15 unidades, todo ello financiado por recursos federales del IMSS-Bienestar.

Explicó que la transferencia de servicios de salud no se debe ver como una pérdida, sino como una oportunidad de fortalecer la atención médica con financiamiento federal. Por ello abordó retos específicos de Sonora, como la contaminación de la cuenca del río Sonora,problema que motivó la creación de una nueva Dirección de Salud Ambiental en la Secretaría de Salud Pública.

La sesión concluyó con la entrega de constancia de participación al Dr. Alomía y con el anuncio de la próxima conferencia titulada “Condiciones socio laborales y salud en trabajadoras agrícolas migrantes”, programada para el 22 de septiembre de 2025.

 

 Puedes ver  la conferencia completa en el siguiente enlace: Ver más.


 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 26 septiembre de 2025

 

 

Con información del Instituto Regional de Investigación en Salud Pública
Departamento de Salud Pública del CUCS