Se encuentra usted aquí
Mensaje de error
Notice: unserialize(): Error at offset 95 of 100 bytes en _menu_link_translate() (línea 883 de /home/webcucs/htdocs/drudg7/includes/menu.inc).Especialidad en Neonatología de la Universidad de Guadalajara/ Hospital General de Occidente
Líneas Generación y/o Aplicación del Conocimiento del Programa.
Con respecto a la investigación, en el área académica se cuenta con el Cuerpo Académico de la especialidad de Neonatología, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje-investigación y dada la actualización constante que se tiene en la ciencia médica se ha buscado desarrollar investigación clínica aplicada que permita atender la problemática de salud del neonato y su entorno social.
En el Hospital General de Occidente como sede de la Universidad de Guadalajara en la Especialidad de Neonatología se busca la actualización constante del conocimiento a través de las Líneas de Generación y aplicación del conocimiento (LGAC).
El cuerpo académico comparte y facilita el acercamiento al conocimiento a través de materiales didácticos, impartiendo tutorías y asesorías, incorporando a los estudiantes a proyectos de investigación participando de manera dinámica en la realización de cursos de capacitación y actualización atendiendo las necesidades de salud en el paciente pediátrico a través de las LGAC.
De acuerdo a los antecedentes académicos del NAB y del trabajo llevado a cabo durante los últimos 3años en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) establecidas previamente yconsiderando las labores que se han efectuado conjuntamente con los residentes, los protocolos deinvestigación, la productividad académica, la población neonatal que asistimos y la posibilidad de serenglobada en los procesos de investigación que hemos llevado a cabo y el impacto que la misma tiene enlas mejoras de las labores asistenciales tanto a nivel de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitacióny seguimiento longitudinal, este año reunidos los profesores titular y adjuntos de laEspecialidad de Neonatología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad deGuadalajara con sede en el Hospital General de Occidente con la finalidad de actualizar y unificar las Ligasde Generación y Aplicación del conocimiento. Evaluando y discutiendo los asuntos relacionados con las LGAC decidimos mantener y ratificar vigentes las dos líneas actuales de investigación en lasque actualmente trabajamos y que son:
1. Recién Nacido Sano y/o lactante sano.
Esta línea nos permite la generación y aplicación de conocimientos en el estudio e investigación perinataly epidemiológica del Recién Nacido Sano y su seguimiento extrahospitalario. La vigencia de esta línea deinvestigación resulta idónea para mantener la participación de los residentes de la especialidad de Neonatología en el trabajo de investigación y permite la congruencia de tesis, trabajos presentados en congresos y publicaciones que desarrollamos en el servicio de Neonatología.
2. Recién Nacido Enfermo:
Esta línea nos permite la generación y aplicación de conocimiento en el estudio e investigación perinatal Y epidemiológica del Recién nacido enfermo y su seguimiento extrahospitalario. La vigencia de ésta línea de investigación resulta idónea para mantener la participación de los residentes en el trabajo de investigación y permite la congruencia de tesis, trabajos en congresos y publicaciones que desarrollamos en el servicio de Neonatología.
Las líneas de investigación deben ser siempre coherentes en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud más frecuentes de acuerdo con el perfil epidemiológico que involucra procesos de salud enfermedad del Neonato. Para el desarrollo de las líneas de investigación se cuenta con la co-participación de investigadores externos que según el momento fungen como asesores y co-directores de tesis o como profesores huéspedes para la disertación de temas de alta especialidad.